Si has llegado hasta aquí es porque posiblemente estas pensando en comprar una impresora de etiquetas. Son más útiles de lo que crees y, sobre todo, si tienes niños, puedes usarla bastante. En caso de que sea para un negocio, te puede ayudar a rotular todo tipo de archivos, discos o, incluso, para poder poner precio a aquello que vendas. En definitiva, tener una en tu hogar u oficina puede facilitarte la vida. En este post te damos una guía sobre cómo comprar la mejor impresora de etiquetas del mercado y te hablamos de los modelos más vendidos.
Indice de contenidos
Guía de compra de una impresora de etiquetas
Te contamos varios puntos que debes tener en cuenta antes de comprar una impresora de etiquetas.
La capacidad. Es uno de los puntos más importantes que debes mirar. Dependerá, en gran medida, de si la necesitas para uso doméstico o para un comercio. Si el caso es el primero, es posible que con una de una capacidad media tengas suficiente, pero en el caso de que tu opción sea la segunda, debes saber que hay impresoras que cuentan con el poder de realizar entre 60 y 90 etiquetas por minuto. Un dato que no está nada mal.
El software. En este punto nos referimos a las etiquetas que pueden editarse por medio de un programa específico que acompaña al aparato. Con él, podrás diseñar y editar tus propias etiquetas o incluir logotipos. En definitiva, que podrás crear la etiqueta tal y como desees. Por ello, que tu impresora cuente con un software especializado puede ayudarte bastante. Además, por lo general, suele ser bastante fácil de utilizar y no necesitas conocimientos previos.
La conectividad. Tener todos y cada uno de tus dispositivos sincronizados resulta de vital importancia en la actualidad. Por ello, es importante que tu impresora de etiquetas cumpla también con este apartado. Los últimos modelos cuentan ya con conexión wifi para poder imprimir de forma inalámbrica tus etiquetas. Eso sí, también existen aquellos que, de momento, solo cuentan con conexión USB.
El uso. Te lo hemos avanzado antes, no es lo mismo un uso doméstico que laboral. Tenlo en cuenta a la hora de escoger también la calidad en las impresiones y las posibilidades que te ofrezca la propia impresora.
El precio. Obviamente existen impresoras de etiquetas baratas y algo más elevadas de precio. Sea como sea, nuestro consejo es que no te vayas a lo más económico solo porque lo sea. Es posible que luego tengas un aparato al que no le puedas sacar apenas utilidad. Por ello, presta atención a sus prestaciones y, a partir de ahí, escoge la del precio que más se adapte a lo que estabas buscando. Lo habrás leído mil veces pero aquí el dicho de ‘lo barato resulta caro’, puede darse.
Las mejores impresoras de etiquetas del mercado
A continuación, te hemos preparado una lista con las que consideramos como las mejores teniendo en cuenta su relación calidad-precio.
Brother QL-570
Es una de las marcas de referencia en impresoras. En este caso, resulta perfecta para aquellos que necesitan de un gran número de etiquetas en poco tiempo. Es decir, es una muy buena opción para comercios y oficinas. Esta impresora puede imprimir hasta 68 etiquetas por minuto y puedes obtener hasta diseños de 62 milímetros. Otro de sus puntos fuertes es que incluye un sistema de corte totalmente automático para que tengan exactamente el tamaño que desees. Puedes utilizar cintas adhesivas de plástico o papel, sin adhesivo o precortadas.
En cuanto a la calidad, es bastante buena y llega a imprimir hasta 300 x 600 puntos por pulgada y puedes incluir imágenes, logotipos o códigos de barras. Por cierto, el aparato incluye un diseñador de etiquetas que te permitirá hacer todos los ajustes de forma sencilla. Cuenta con conexión USB.
Es una impresora portátil y muy compacta que apenas ocupa espacio y es fácilmente transportable.
Brother QL700
De este modelo destacamos, sin duda, su gran velocidad. Puede imprimir hasta 93 etiquetas por minuto en una resolución de 300 x 600, igual que la anterior. Además, también puedes imprimir hasta en un tamaño de 62 milímetros e, incluso, podrás personalizar las etiquetas con imágenes o logotipos que desees. La impresora de etiquetas cuenta con un sistema de corte automático y su tamaño compacto la hace muy manejable a la hora de transportar de un lugar a otro.
DYMO LetraTag LT-100H
Pasamos ahora a otra de las marcas estrella o, al menos, una de las más populares. Esta impresora de etiquetas es de uso más doméstico y perfecta para etiquetar todo tipo de artículos o prendas. En la misma pantalla puedes ver una visualización de cómo va a ser la etiqueta para poder editarla. Además, puedes imprimir etiquetas de colores y editar el texto o el tamaño del mismo. Funciona con pilas AAA y una función de apagado automático.
DYMO S0758380
Esta impresora de etiquetas es una de las mejores en cuanto a relación calidad-precio. De hecho, es una de las más baratas. En su memoria puedes almacenar hasta 9 etiquetas y visualizarlas gracias a su pantalla LCD de 13 caracteres. También cuenta con apagado automático y, te aseguramos, que es una de las más sencillas de utilizar. Pero eso no es todo, puedes escoger entre 5 tipos de tamaño de letra y ocho recuadros. También te permite imprimir en dos líneas. Funciona también con 4 pilas AAA.
Cualquiera de estas impresoras de etiquetas cumplen perfectamente su misión. Eso sí, como has podido ver existen modelos más profesionales y otros perfectos para usar en casa. Sea como sea, te aseguramos que una de estas impresoras puede ayudarte y mucho en tu negocio o en tu hogar. Sobre todo, en este último caso, si tienes niños en edad escolar.
3 Guías que te recomiendo visitar: